top of page

Carrie: luz y sombra de la Fuerza

  • Max Santaella
  • 21 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

No quiero que mi vida imite al arte. Quiero que mi vida sea arte.

-Carrie Frances Fisher (d.e.p)

El día de hoy, hace 61 años, nació una de las estrellas más afamadas, populares y peculiares del mundo del cine y la cultura pop: Carrie “ayúdame Obi Wan Kenobi” Fisher. Por desgracia, hoy hace un año celebraría también su último cumpleaños antes de que los últimos meses de un tal año 2016 nos arrebatara a varias celebridades amadas junto con ella.

Carrie Fisher- Princesa Leia Organa. Star Wars (Guerra de las Galaxias)

Y es que no podríamos decir otra cosa de ella sin que se despertara en muchos de nosotros, quienes crecimos amando la saga de la Guerra de las Galaxias, un desequilibrio en la Fuerza, un corazón roto que aún no ha sanado del todo. Encendamos pues nuestros sables de luz en honor a la vida y obra de esta gran mujer, actriz, madre y ser humano, quien se volvió una con la Fuerza y una con nuestros corazones.

Hija de dos estrellas de la farándula norteamericana (tan sólo su madre fue la protagonista en el clásico Cantando bajo la lluvia) era obvio que el destino del espectáculo le sonreiría a Carrie a muy temprana edad. Antes tuvo pequeños papeles pero fue hasta sus 21 años (en 1977) cuando interpretó el papel por el cual muchos la conoceríamos, reconoceríamos y amaríamos.

Desafortunadamente, la actriz sufría de trastorno de bipolaridad (condición mental que la llevaba de la depresión a la euforia incontrolable; aquellos que lo padecen suelen ser obsesivos con su entorno) aunado a la presión laboral, tuvo serios problemas de drogadicción que nunca negó y superó con el paso del tiempo, esta condición fue su inspiración para escribir cinco novelas, tres libros autobiográficos, tres obras de teatro y algunos guiones para películas como Postcards from the Edge.

No sólo era una gran actriz sino una persona deleitablemente gentil, graciosa, inteligente y encantadora, según sus propios conocidos Harrison Ford, George Lucas, Peter Mayhew, Warwick Davis y quien era más cercano a ella, Mark Hamill, también era amante de los animales (sobre todo a su perro terapéutico, Gary) y se dedicaba a informar sobre sus padecimientos, así como su experiencia de vida.

Después de todo, su papel como la princesa –ahora de Disney– más sagaz, rebelde y autosuficiente de la galaxia ha sido visto casi como su alter ego (tanto así que ella misma ha dicho que “... en todo momento soy Leia, y soy Carrie. Siempre soy una y otra”) además de considerarse una feminista dispuesta a pelear desde su trinchera.

Sin duda esta gran mujer quedará plasmada en los anales de la historia del cine y será siempre un símbolo de una de las sagas que más valoramos de nuestra infancia y juventud, y que incluso en la adultez seguimos disfrutando.

Mark Hamill- Luke Skywalker, Carrie Fisher- Princesa Leia Organa y Harrison Ford- Han Solo.

Star Wars (Guerra de las Galaxias)

Lo que me lleva a esto último: el próximo 15 de diciembre se estrenará el nuevo episodio de Star Wars y será sin duda la última vez que podremos ver a esta actriz en la pantalla grande. Esperemos que tengan la delicadeza de rendirle culto de una manera más digna que la que hicieron con Paul Walker en su propia franquicia...

Que la galaxia entera llore millones de estrellas fugaces en su memoria.

Comentários


SÍGUENOS:

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon

POSTS RECIENTES: 

BÚSQUEDA POR TAGS: 

© 2017. REVISTA PI

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page